que practiquéis
Ejercicio 1
una velocidad de 20 m/s , desde lo alto de un edificio de 10 metros de altura
Calcule:
a) la altura máxima que alcanza la pelota
b) Velocidad con que llega al suelo
DINÁMICA
un sofá de 80 kg, inicialmente en reposo sobre un plano horizontal, se aplica
una fuerza de 500 N en la dirección paralela al suelo. Sabiendo que el
coeficiente de rozamiento es 0,5, calcula:
La aceleración que adquiere
La velocidad en 3 segundos
La distancia recorrida en 3 segundos
Fuerza gravitatoria
kg y que su radio es 1740 km, calcula: a) La aceleración de la gravedad en la
superficie de la Luna. b) El peso de un astronauta de 80 kg en la superficie de
la Luna.
a) 1,65 m/s2 ; b) 131,7 N
Trabajo y energía
4 ESO CIm Ejercicio 3 En un
bloque de pisos, un ascensor eleva una carga de 700 kg hasta una altura de 10
metros en un tiempo de 10 segundos. Si la potencia consumida por el motor es de
8.000 W, determina su rendimiento.
Ejercicio 4 Calcula la molaridad de una disolución de cloruro
de sodio NaCl , cuya composición es 30 g/L
4 ESO CIm Ejercicio 5 Se hace reaccionar ácido clorhídrico (HCl) con hidróxido de
sodio (NaOH) para obtener cloruro de sodio (NaCl). Calcula la masa de cloruro
de sodio que obtendremos a partir de 20 ml de una disolución de ácido
clorhídrico 1M.
Ejercicio
2 comentarios
El ejercicio 6 no tiene solución, la podrías poner?
Muchas gácias.
No los tengo , si los consigues escríbeme