Leyes de desplazamiento radiactivo Soddy y Fajans , tipos de Radiactividad radiaciones alfa beta y Gamma , continuamos con el curso de Física Nuclear 2 bachillerato universidad .
Tipos de radiactividad Radiaciones Alfa beta y Gamma
Este apartado es muy clásico de examen , tanto en forma teórica , sobre todo los tipos de radiaciones y sus propiedades , como de forma práctica , las leyes de desplazamiento radiactivo de Soddy y Fajans . que explicaremos en el apartado correspondiente y os enseñaré un TRUCO , para hacer perfectamente todos los ejercicios de reacciones nucleares
Radiación alfa (α) o partículas α
Están compuestas por 2 protones y 2 neutrones, se les considera núcleos de helio 42He
Propiedades Radiacción alfa
Tienen muy poco poder de penetración, el papel o la piel humana las pueden detener, pero debido a su gran masa son muy ionizantes (arrancan electrones a otros átomos) Al ser poco penetrantes las partículas α pueden parecer inofensivas, pero si las ingerimos pueden resultar mortales como ocurrió en el famoso caso del agente del KGB Aleksandr Litvinenko que murió por envenenamiento por Polonio-210 (descubierto por Marie Curie y Pierre Curie en 1898). El Polono-210 también se encuentra en el humo del tabaco.
Radiación Beta (β) o partículas β
Se trata de electrones β– (0-1e ) ,que provienen de la transformación de un neutrón (10n) en un protón (11p) emitiéndose un electrón (0-1e)

O bien en positrones β+ (0+1e) que provienen de la transformación de un protón (11p) en un neutrón (10n) emitiéndose un positrón

Propiedades radiación Beta
Tienen mayor poder de penetración que la radiación α, son detenidas por una lámina delgada de aluminio. Como su masa es muchísimas veces menor (unas 8000 veces menor) que la masa de las partículas α, son mucho menos ionizantes
Radiación Gamma (γ)
Es un tipo de radiación electromagnética, con frecuencias extremadamente altas.
Propiedades Radiación Gamma
Tienen un gran poder de penetración, para detenerla es preciso utilizar capas muy gruesas de hormigón. Ioniza de forma indirecta, produce electrones muy energéticos en los átomos donde impacta, que a su vez ionizan otros átomos.
Leyes de desplazamiento radiactivo de Soddy y Fajans
Para ajustar una reacción nuclear tenemos que conseguir que la suma de los números atómicos sea la misma en ambos miembros, y lo mismo con la suma de los números másicos.
Partículas alfa
Cuando un núcleo X emite una partícula α, se convierte en otro Y cuyo número atómico es 2 unidades menor y su número másico 4 unidades menor
Podemos expresar de dos formas estas reacciones, con α o con el Helio (es indiferente)
Ejemplo
Veamos como ejemplo la emisión de una partícula alfa por un núcleo de Uranio
Partículas Beta
Tenemos dos tipos de emisión Beta
Cuando un núcleo X emite un electrón β– (0-1e ) se convierte en otro Y cuyo número atómico es 1 unidad mayor y su número másico no varía
Ejemplo
Cuando un núcleo X emite un positrón β+ (0+1e) se convierte en otro Y cuyo número atómico es 1 unidad menor y su número másico no varía
Radiación Gamma
Cuando un núcleo X emite radiación Gamma, altera su contenido energético pero no varían sus nucleones
Te dejo el enlace al curso de FISICA NUCLEAR , para que te sigas transformando en una MÁQUINA
OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
CURSO DE MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO
CURSO DE MATEMÁTICAS SOCIALES 1º BACHILLERATO
CURSO DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO
CURSO MATEMÁTICAS 2 BACHILLERATO
UNIVERSIDAD MATEMÁTICAS FÍSICA Y QUÍMICA