Aquí tenéis los enunciados y la solución de los ejercicios de los exámenes de selectividad PAU de Castilla y león del tema de ácidos , bases y pH .
curso de QUÍMICA
GENERAL
curso de QUÍMICA
SEGUNDO BACHILLERATO
disolución 0,1 M de NaOH para reaccionar completamente con 30 cm3 de
una disolución de ácido fórmico diluida. Si los volúmenes son aditivos:
disolución diluida de ácido fórmico y su pH.Ver en Instagram
el pH al final de la reacción será ácido, básico o neutro.
a) 0,2 M; pH = 2,2; b) pH Ácido.
figura una densidad de 1,84 g/cm3 y una pureza del 96,0 %. Calcula:
del H2SO4 en la disolución.
para neutralizar 10 cm3 de ese ácido.
a) 18,02 M; Χ = 0,81; b) V = 180 mL.
de amoníaco diluyendo con agua 2 mL de amoníaco del 30 % en masa y densidad
0,894 g/cm3. Calcula:
disolución diluida.
a) 0,32M ; b) pH = 11,38.
Septiembre 2013
dispone de dos frascos, sin etiquetar, con disoluciones 0,1 molar de ácido
mide su acidez, resultando que el frasco A tiene pH = 2,9, y el frasco B, pH =
0,7.
cada uno de los ácidos.
ácido acético.
acético y se diluyen en un matraz aforado hasta
de la disolución resultante
a) A = acético; B = sulfúrico; b) Ka = 1,6 · 10–5; c) pH = 2,75.
en las siguientes disoluciones acuosas:
4.
a) 0,01 M; b) 5 · 10–12 M; 10–10 M;
de las siguientes disoluciones:
0,1 M.
más 100 mL de disolución de HCl 0,2 M.
10–5
a)pH=13 b) pH=11,13 c) pH=7
monoprótido, de masa molecular 60,06 g ·
Responde razonadamente las siguientes cuestiones:
disolución?
acidez?
c) débil.
de CH3COOH del 30 % en masa y densidad 1,04 g/mL
NaOH de concentración 0,3 M.
al añadir al litro de la disolución de NaOH anterior, 500 mL de una disolución
0,4 M de HCl. Considera los volúmenes aditivos.
a) pH = 2,03; b) pH = 13,48; c) pH = 12,83.
NaOH se le añade 250 mL de una disolución de
volúmenes son aditivos:
de NaOH que es necesario para neutralizar la
Solución:
a) pH = 1,82; b) 25 mL.
curso de QUÍMICA
GENERAL
Ir a
curso de QUÍMICA
SEGUNDO BACHILLERATO
el pH de: a) 40 mL de una disolución de HCl de concentración 0,2 M. b) 20 mL de
una disolución de Ca(OH)2 de concentración 0,1 M. c) La mezcla de
las dos disoluciones anteriores suponiendo que los volúmenes son aditivos. Solución: a) pH = 0,7; b) pH = 13; c) pH =
1,17.
el pH de: a) 20 mL de una disolución de ácido acético, CH3COOH, de
concentración 0,01 M. b) 5 mL de una disolución de NaOH de concentración 0,05
M. c) La mezcla de las dos disoluciones suponiendo que los volúmenes son
aditivos. DATOS: Ka (CH3COOH) = 1,8 · 10–5 . Solución: a) pH = 3,37; b) 12,7; c) pH =
12,3.
general 4A
débil a un determinado volumen de agua permite la obtención de 0,5 L de una
disolución con pH igual a 11. Calcula: a) La concentración inicial de la base
en esta disolución. b) La concentración de iones OH– de la misma. c)
La constante de la base Kb.
a) [BOH] = 0,8 M; b) [OH– ] = 10–3 M; c) Kb = 1,25 · 10–6 .
general 3B
disolución 0,2 M de ácido acético está ionizada el 0,95 %. Calcula: a) La
constante del ácido Ka . b) El grado de disociación de una disolución 0,1 M de
dicho ácido. c) El pH de ambas disoluciones ácidas.
b) α = 1,35 %; c) pH = 2,7 y pH = 2,87.
desean preparar 250 mL de una disolución de amoniaco1,0 M a partir de una
disolución de amoniaco del 27 % en masa y de 0,9 g/ml de densidad. Calcula: a)
El volumen que hay que tomar de la disolución del 27 % en masa. b) El pH de
ambas disoluciones. DATOS: Kb (NH3) = 1,8 · 10–5 .
12,2.
Ir a curso de QUÍMICA SEGUNDO BACHILLERATO
TODOS LOS CURSOS QUE OS PUEDEN INTERESAR EN