Pilas galvanicas redox , celdas explicación y fórmulas Ejercicios resueltos , pdf , Química 2º bachillerato , universidad pdf .
CURSOS GRATUITOS PARA ESTUDIAR A DISTANCIA MATEMÁTICAS FÍSICA QUÍMICA https://profesor10demates.com/2013/09/29/cursos-gratuitos-para-aprobar/
Pilas galvánicas
ejercicios resueltos pilas galvánicas redox
Indica las semirreacciones que tienen lugar en el ánodo y en el cátodo , la reacción global de la pila y la fuerza electromotriz de las pilas galvánicas construidas con los siguientes electrodos :
a) E0( Zn2+/Zn) = -0,76 V ; E0(Ag+/Ag) = 0,80 V. ver solución
b) E0(Ag+/Ag) = 0,8 V; E0(Cd2+/Cd) = – 0,40 V; ver solución
EBAU Ejercicio resuelto selectividad
Se forma una pila galvánica con un electrodo de hierro y otro de plata. Teniendo en cuenta los potenciales de reducción estándar que se adjuntan: a) Escriba las semirreacciones que tienen lugar en el ánodo y en el cátodo de la pila galvánica e indique el sentido del movimiento de los iones metálicos de las disoluciones con respecto a los electrodos metálicos. b) Calcule el potencial de la pila formada. c) Dibuje un esquema de la pila indicando sus componentes. d) Razone qué ocurriría si introdujéramos una cuchara de plata en una disolución de Fe2+ Datos. E0 (V): Ag+ /Ag = 0,80; Fe2+/Fe = − 0,44.
PILAS GALVÁNICAS Ejercicio resuelto clásico de examen
A partir de los valores de potenciales normales de reducción, responda razonadamente a las siguientes cuestiones:
a) (0,75 puntos) Determine el potencial de una pila galvánica formada por un electrodo de platino sumergido en una disolución de permanganato de potasio en medio ácido sulfúrico y un electrodo de plomo sumergido en una disolución de nitrato de plomo(II). Ajuste las semirreacciones de oxidación y reducción, indicando el ánodo y el cátodo.
b) (0,5 puntos) Ordene las especies MnO4– , Pb2+ , Cu+ y Fe2+ de menor a mayor poder oxidante.
c) (0,75 puntos) Explique el proceso que tiene lugar si una pieza de hierro metálico se introduce en una disolución de cobre(I). Razone su espontaneidad.
Datos : E0(V): Fe2+/Fe= -0,44 ; Pb2+/Pb= -0,13 ; Cu+/Cu=0,52 ; MnO4–/Mn2+ = 1,52
Tema redox
OTRAS ENTRADAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
CURSO DE MATEMÁTICAS 1º BACHILLERATO
CURSO DE MATEMÁTICAS SOCIALES 1º BACHILLERATO
CURSO DE FÍSICA Y QUÍMICA 1º BACHILLERATO
CURSO MATEMÁTICAS 2 BACHILLERATO
4 comentarios
Entiendo que al indicar "en medio ácido" es por que en medio básico será distinto. Que no se.
¿Podrías hacer algún ejemplo en medio básico si hubiera alguna diferencia?
¿Podrías ampliar el tema con electrolisis, ecuación de Nerst, Leyes de Faraday, celdas voltaicas y celdas electrolíticas?
Seria Top!
si, por favor!!!
Estaria genial porfa.